Día de la Tierra . Earthday 2020
Desde Narradores del Misterio nos queremos sumar a la celebración del día de la Tierra que, como los últimos años , llega el día 22 de abril .
Este año, celebramos el 50 aniversario del Día de la Tierra el miércoles 22 de abril de 2020. La conexión que tenemos con la naturaleza, las plantas y la tierra es esencial para nuestra salud y todo lo que somos. El Día de la Tierra nos recuerda que debemos cuidar nuestro planeta y este año se celebra en medio de unas medidas excepcionales. La pandemia que nos recluye en muchos hogares hace de esta celebración algo aún más significativo.
Muchos dicen que es como si la Tierra se hubiera defendido de los ataques que ha estado sufriendo a lo largo de la Historia y en especial en los últimos 30 o 40 años.
El Día de la Tierra siempre se celebra el 22 de abril. Le sigue de cerca el Día del Árbol, que se celebra el último viernes de abril
50º ANIVERSARIO DEL DÍA DE LA TIERRA
El Día de la Tierra 2020 marcará el 50 aniversario de esta celebración. Típicamente, al Día de la Tierra se le asigna un tema o área de enfoque diferente cada año. El tema de este año es la acción climática.
La mayoría de los años, en el Día de la Tierra se hace limpiezas de ríos y hasta extracciones invasivas. Este año va a ser muy diferente , como ya hemos dicho, debido al confinamiento de gran parte de la población. Con el distanciamiento social establecido para muchos de nosotros este abril, el Día de la Tierra se ha vuelto digital. Se llevarán a cabo eventos virtuales, como conferencias y películas de esta celebración . Existe un catálogo de eventos oficiales asociados a este día.
¿QUÉ ES EL DÍA DE LA TIERRA?
El primer Día de la Tierra se celebró el 22 de abril de 1970, con el objetivo de crear conciencia sobre el papel de la humanidad en la protección de nuestro mundo natural. Ese año se dice que unos 20 millones de estadounidenses se aventuraron al aire libre . Protestaron a favor de una sociedad más consciente del medio ambiente. Comenzaba a ponerse en valor el espíritu ecológico de manera más potente.
Hay que decir que en ese momento muchas personas no eran conscientes de algunos problemas ambientales graves que habían. Hablamos de la contaminación del aire hasta los vertederos tóxicos, los pesticidas y la pérdida de la vida silvestre.
Si nos ponemos en situación, en 1970, el senador de Wisconsin Gaylord Nelson y el activista John McConnell pidieron por separado a los estadounidenses que se unieran a la manifestación de base de ese día. Tampoco hubo unidad en la elección de cual debía ser el día de la Tierra.
John McConnell eligió originalmente el equinoccio de primavera (21 de marzo de 1970) y Nelson eligió el 22 de abril, que terminó convirtiéndose en la fecha oficial de celebración. Se dice que no se opto por el equinoccio de primavera ya que cambia con el tiempo y no era demasiado serio poner una fecha tan movible.
LA PRIMERA CELEBRACIÓN DEL DIA DE LA TIERRA
La primera manifestación tuvo lugar el 22 de abril de 1970, promovida por el senador y activista ambiental Gaylord Nelson, como ya hemos dicho, para la creación de una agencia ambiental. Participaron dos mil universidades, diez mil escuelas (primarias y secundarias) y centenares de comunidades. Finalmente el gobierno de los Estados Unidos creó la Environmental Protection Agency (Agencia de Protección Ambiental) y una serie de leyes destinadas a la protección del medio ambiente
El Día de la Tierra comenzó como un movimiento de carácter político, aunque hoy se ha convertido en un día popular para muchas comunidades. A menudo los activistas y personas responsables quedan para reunirse y limpiar la basura, plantar árboles o simplemente reflexionar sobre la belleza de la naturaleza.
.