Las cartas persas.

Luis XIV ha muerto (1715), en su lugar el duque de Orleáns que comenzara su reinado como regente de este gran reino. Para esa época el más grande de los Zares, Pedro, imponía las condiciones necesarias para que Rusia fuese el impero y la potencia de Europa. Mientras España perdía para siempre su hegemonía en el mundo en una guerra estúpida de sucesión. Tras el tratado de Utrecht se acabo con la causa catalana.

[Tweet “las cartas persas de Montesquieu en un libro que narra cómo los diferentes personajes muestran la manipulación de los diferentes reinos podemos decir que yendo mas allá vemos la conexión Orange-Baviera-Alemania-Monarquia-logias-Vaticano-jesuitas-banca.”]

Pasados 100 años nada cambio. Napoleón Bonaparte termina su reinado después de ser derrotado en Waterloo dando paso a la Republica. Mientras tanto en las Américas,  Gran Bretaña pierde su hegemonía en el nuevo mudo en la batalla de Nueva Orleans. Por otro lado también se crea la alianza más poderosa entre Austria, Rusia y Prusia. Se trata de un acuerdo político-religioso para detener las insurrecciones (la santa alianza).

El siglo XX

Cien años más y tenemos al archiduque muerto. Esto lleva a la primera guerra mundial. Los ingleses, belgas, holandeses y chinos se mostraban como potencias colonizadoras en África y oriente. También comenzaba la caída de los Romanov que por 300 años fueron dueños y señores de Rusia. Se había levantando Vladimir Ulianovich,  más conocido como Lennin,  como el nuevo súper poderoso de Rusia. También estaban por esa época acercándose al comienzo de su corto reinado Hitler, Mao, Mussolini y Stalin.

[the_ad id=”15662″]

Sigue

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *