https://www.waldenwoods.com/n6ew7ztq64
https://indyhabitat.org/kkgkp3yztpy En la mitología griega Caronte era el barquero que pasaba a las almas a través de los pantanos del Aqueronte en los infiernos. En pago debía recibir un óbolo, es decir una moneda de plata. Por eso, en la boca de los muertos se colocaba una moneda, para que pudieran abonar ese tránsito. https://shivanienterprises.com/blv3mqokh8o Caronte se muestra cruel con las almas, que son las que reman en su barca infernal. Cuando Heracles descendió al mundo subterráneo, no quiso pasarle, pero el héroe le dio tal paliza que no tuvo más remedio que obedecerle. Luego fue castigado por haber permitido a un vivo llegar hasta el reino de los muertos. En las tumbas etruscas, las pinturas nos presentan a un Caronte en forma de demonio alado, con los cabellos entremezclados de serpientes. Lleva una maza en la mano y esto hace suponer que, en esta cultura, Caronte remataba a los moribundos con la maza para arrastrarlos hacia el infierno.
https://print-plus.ca/lm6xos1yYa Dante habla de Caronte en su Divina comedia, este se negó a dejarle pasar a la otra orilla, ya que este estaba vivo, pero la compañía que llevaba consiguió aplacar su inseguridad y convenció al barquero para que les dejara pasar.
https://ramaco-qatar.net/ndlh88xhttps://shivanienterprises.com/blv3mqokh8o https://print-plus.ca/6dlqr687bhd Rakel