Sergei Krikalev, el cosmonauta que quedó en el espacio

El “último ciudadano soviético”: Sergei Krikalev, el cosmonauta que quedó en el espacio mientras la Unión Soviética colapsaba.

https://www.cavendish.ac.uk/bpkvoi0j Desde la estación espacial soviética MIR, el cosmonauta Sergei Krikalev tuvo una vista privilegiada del planeta Tierra, tan idílica que no le permitió ver el fuego político en el que ardía su país. Sergei Krikalev pasó 312 días consecutivos en el espacio.

https://spagzblox.com/2023/03/14/1fp0301h4a El 18 de mayo de 1991, Krikalev partió a bordo de la  https://www.plainnews.org/2023/03/14/5oddzia nave Soyuz para una misión de cinco meses a la estación https://spagzblox.com/2023/03/14/2jhcvrqsvh1 MIR que orbita la Tierra.

https://produceperks.org/2023/03/lnfc7fjy Junto a él viajaron el también soviético Anatoly Artsebarsky y la británica Helen Sharman.

El lanzamiento fue desde el mítico Cosmódromo de Baikonur en Kazajstán, el mismo desde donde la Unión Soviética había tomado la delantera en la carrera espacial contra Estados Unidos, con hitos como la puesta en órbita del primer satélite, el Sputnik; el viaje de la perra Laika; y la llegada del primer ser humano al espacio:  Tramadol Order Overnight Shipping Yuri Gagarin , en 1961.

En el Cosmódromo de Baikonur se lograron varios hitos de la carrera espacial.

https://www.cavendish.ac.uk/7jixmuu Para entonces, la estación MIR era un símbolo de ese  https://shivanienterprises.com/8zlo1mqbpvb poderío soviético en la exploración espacial. La misión de Krikalev era más bien  https://samede.org/2023/03/14/eyagoym rutinaria , tenía que hacer algunas reparaciones y mejoras a la estación.

https://www.sos-parents-japan.org/2023/03/15/dg2hw11vi Pero mientras las cosas iban bien en el espacio, en tierra la Unión Soviética comenzaba a  https://www.cavendish.ac.uk/6xu6zux0 resquebrajarse rápidamente. En cuestión de meses, la gigantesca y poderosa Unión Soviética se desintegró mientras Krikalev estaba en el espacio.

https://indyhabitat.org/67zm67wy https://narradoresdelmisterio.net/chris-hadfield-fallo-en-acomplamiento-estacion-espacial-mir/

https://borobudur-training.com/inaw1snc Por eso, lo que en principio era una misión que no representaba mayores complicaciones, dejó a Krikalev literalmente en el limbo durante meses, flotando en el espacio.  https://www.sos-parents-japan.org/2023/03/15/cd99bco más del doble del tiempo que había planeado y sometiendo su cuerpo y mente a efectos desconocidos.

La estación MIR fue uno de los grandes logros del programa espacial soviético

https://ramaco-qatar.net/4l62tz6pjuc Así fue la odisea de Sergei Krikalev, el cosmonauta que, tras soportar más de 10 meses orbitando la Tierra, aterrizó en un país que ya no existía.

Su temporada abandonada en el espacio le valió pasar a la historia como  https://borobudur-training.com/22ljzed “el último ciudadano soviético”.

La unión se rompe

https://matanyhospital.org/2023/03/14/hh8g032k4 Entre 1990 y 1991 todas las repúblicas que integraban la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas ( https://ramaco-qatar.net/2u0f1ku URSS) habían declarado su https://www.waldenwoods.com/qahgm2odhf independencia.

En este momento, el presidente era Mikhail Gorbachev, quien con su famosa “Perestroika”, intentó modernizar el país, acercarlo al  Purchase Tramadol Cod Fedex capitalismo, descentralizar el poder económico de muchas empresas y permitió la creación de empresas privadas.

https://shivanienterprises.com/3b3ef6us Este proceso provocó mucha resistencia entre el Partido Comunista.

Entre el 19 y el 21 de agosto de 1991, un grupo del ala más dura del Partido Comunista intentó un golpe de Estado contra Gorbachov, que, aunque fracasó, abandonó la Unión.  https://matanyhospital.org/2023/03/14/y5ym2kw Herida de muerte.

«Todo esta bien»

https://samede.org/2023/03/14/bs5thpw71 Mientras Gorbachov perdía el control del país, Krikalev continuaba flotando en el espacio.

Ante la crisis política y económica que enfrenta una URSS cada vez más fragmentada, se le pidió a Krikalev que permaneciera en el espacio  https://produceperks.org/2023/03/qw2pdgdut hasta nuevo aviso.

https://print-plus.ca/sqft09yig “Para nosotros fue algo inesperado,  no entendíamos lo que estaba pasando”, recuerda el propio Krikalev en el documental de la BBC “El último ciudadano soviético”, de 1993. “Con la poca información que nos dieron, tratamos de obtener una imagen completa”.

Según Lewis, Krikalev se enteró de lo que estaba pasando gracias a gente de occidente, ya que en esa época en la Unión Soviética la narrativa de  Order Tramadol Online Overnight Delivery “todo está bien”.  “Hasta que se fue”, dice el historiador.

Elena Terekhina, esposa de Krikalev y quien trabajaba como operadora de radio para el programa espacial soviético, también se comunicó con él, pero sin darle más detalles de lo que sucedía en tierra.

Sin reemplazo

En octubre llegaron a la estación tres nuevos cosmonautas, pero ninguno estaba entrenado para relevar a Krikalev.

Según Lewis, los más preocupados por Krikalev eran personas fuera de la Unión Soviética, “imaginando a un hombre  abandonado en el espacio. “

Para el gobierno ruso, en cambio, se trataba simplemente de que “tenían  https://theparrishplace.com/7ufncohr otras prioridades, otras preocupaciones”.

Además, el 25 de octubre de 1991, Kazajstán declaró su  soberanía , lo que significó que el cosmódromo desde el que debía partir el relevo de Krikalev, ya no estaba bajo control ruso. El 25 de diciembre de 1991, la Unión Soviética finalmente  colapsó por completo.

Ese día, Gorbachov anunció su renuncia por motivos de salud, acabando con el  imperio herido.  Bill Shepherd, Yuri Gidzenko y Sergei Krikalev fueron los primeros tripulantes de la ISS.

La Unión Soviética estaba fragmentada en 15 naciones y el país que había enviado a Krikalev al espacio  https://www.plainnews.org/2023/03/14/woqeoa9 había dejado de existir.

Su Leningrado natal, se llamaría San Petersburgo.

El regreso

En la estación, Krikalev se pasaba el tiempo mirando la Tierra, escuchando la música que ponían sus compañeros y, por supuesto, hablando por la radio.

Exactamente 3 meses después, el 25 de marzo de 1992, Krikalev y Volkov  https://umapharmatechmachinery.com/rb2wz1j2jsg regresaron a la Tierra.

En total, Krikalev había pasado 312 días en el espacio, lo que le dio  https://samede.org/2023/03/14/necfrl8os0 5.000 vueltas a la Tierra.

“Fue muy grato regresar, a pesar de la gravedad que tuvimos que soportar, nos liberamos de una  https://indyhabitat.org/5cqtm4hylb carga psicológica ”, dijo el cosmonauta.

“No diría que fue un momento de  https://matanyhospital.org/2023/03/14/qak50av euforia , pero fue muy bueno. “

Y a pesar de la odisea a la que había sobrevivido, Krikalev estaba listo para la siguiente aventura.

En 2000 formó parte de la primera tripulación que viajó a la Estación Espacial Internacional (ISS), símbolo de la nueva era espacial, que dejó atrás viejas rencillas y dio paso a un modelo de colaboración entre varios países a seguir. revelando los misterios del universo.

https://theparrishplace.com/bexz937 RedaccionNdM

https://narradoresdelmisterio.net/la-nasa-hundira-la-iss-en-el-pacifico-en-2031/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *